![]() |
Lugar donde cayeron abatidos los cuatro manifestantes el 8 de marzo de 1936. |
![]() |
Ventana del bar Alberche, en Escalona. En el parque del fondo cayeron muertos los cuatro manifestantes el 8 de marzo de 1936. Foto de 6 marzo 2018. |
CIPRIANO RODRIGUEZ. (1915-2011)
Testimonio.
El 8 de marzo de 1936 fue una jornada muy
sangrienta en Escalona. Ocurrió que una manifestación campesina, cuatro
jornaleros murieron heridos de bala en
un lugar próximo a la plaza de la villa, junto al “Bar Alberche”, propiedad de
mi tío Demetrio Rodríguez Esteban. Este bar aún existe con el mismo nombre y
entonces era el centro de reunión de
persona de derechas, afines a Sánchez Cabezudo.
El juez de instrucción
ordenó el ingreso en la prisión de Toledo de mi tío Demetrio, junto a
otros tres destacados derechistas locales, Longinos Montero, Bibiano Diaz y
Cipriano Gallego. También fue encarcelado por los mismos hechos el izquierdista
Zoilo Díaz Valdepeñas, que arrebató una pistola caída en el suelo y disparó contra
Cipriano Gallego. Por su parte, el cabo de la Guardia Civil apodado “El
Corneta”, fue trasladado del acuartelamiento de la localidad al de otro lugar
para evitar represalias del vecindario.
La manifestación del 8 de marzo de
1936 pasaba por delante de dicha taberna y algo pasó, pero cundió el pánico entre la
masa campesina y el citado bar fue apedreado por los obreros. Después, en el
tumulto, se oyeron disparos de la Guardia Civil con el resultado de víctimas ya
citado.
Existen dos versiones opuestas de los hechos. Una fue la
ofrecida por el líder derechista Calvo Sotelo en el Congreso de Diputados: que
lo manifestantes provocaron los disturbios arrojando piedras contra la fachada
del “Bar Alberche” y la Guardia Civil tuvo que defenderse. Y la otra, que mi
tío Demetrio sacó un fusil desde la venta de su bar y ahí empezó el alboroto.
Yo tenía entonces 21 años de edad y sé toda la verdad, pero no quiero remover
viejas heridas.
______________________________________
SINOPSIS:
El día 8 de marzo de 1936, en una manifestación campesina, cuatro
jornaleros del campo fueron abatidos a tiros por la Guardia Civil en un lugar próximo a la plaza de la
villa, junto al “Bar Alberche”, propiedad del derechista Demetrio Rodríguez
Esteban. Este establecimiento, 82 años después, aún conserva su nombre y misma
ubicación en la plaza de Escalona.
Los hechos tuvieron tanta relevancia que el diputado
Calvo Sotelo expuso su versión de los mismos en el Congreso de los Diputados: presentó
las muertes como un caso de legítima
defensa; pero no fue así. Lo cierto es que fue una provocación del grupo de Sánchez Cabezudo. El parlamentario pretendía amplificar, y en muchos casos tergiversar,
como en caso de Escalona, los desórdenes públicos que estaba viviendo España
tras la victoria del Frente Popular para provocar una intervención militar. (1)
MORALES GUTIÉRREZ, JUAN ANTONIO: Guerra civil en la comarca de Torrijos; Autoedición; Toledo, 2003.
MORALES GUTIÉRREZ, JUAN ANTONIO: Guerra civil en la comarca de Torrijos; Autoedición; Toledo, 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario